miércoles, 14 de octubre de 2009

Entre mi profesión y la docencia

Estudié la licenciatura en Antropología Social en la ENAH con la expectativa de realizar investigación de campo recorriendo el país, pero la docencia se presentó también como parte de la oferta profesional de la carrera y no me dio mucho trabajo iniciarme en el ámbito educativo porque, inclusive, una parte del servicio social lo realicé en el Nivel Medio Superior.

A excepción de algún tiempo, mi desempeño profesional ha sido en la docencia desde hace ya 20 años en que asumo esta experiencia como parte extendida de mi carrera, pues de cualquier forma decir docencia es referirse a una actividad de amplio alcance, que si bien desde las aulas no se hace investigación de campo, esta no queda excluida y se puede de todas formas continuar aprendiendo en el área antropológica que escogí.

De esta manera, si trabajo en la formación de jóvenes, no dudo que, el sentido antropológico del conocimiento, sea parte del estilo de abordar las asignaturas que imparto en el bachillerato. He aquí motivos centrales que me dejan grandes satisfacciones en la docencia al mantener las inquietudes antropológicas de siempre.

20 años de docencia a nivel medio superior ha sido como una aventura compartida con los jóvenes adolescentes de varias generaciones y diferentes contextos, que me ha dejado amistad, inquietudes, conocimientos y satisfacciones, que me permiten destacar que es un nivel educativo igualmente importante como todos los demás y que tiene especiales gratificaciones, porque nos permite participar de momentos decisivos y cruciales en la orientación educativa del adolescente.

Y sigo encontrando motivos en la EMS.

1 comentario:

  1. Maestro Raúl:

    Entre mi profesión y la docencia, usted narra, a partir de la profesión de Antropólogo, su inserción en la docencia.

    Me parece interesante su sólida preparación en el área de la Historia y la Antropología, que permite un conocimiento y una práctica de indagación en campo, provista de una exigente metodología científica, devenida de una Institución de Educación Superior, la ENAH, con una fuerte tradición de investigación social en América Latina.

    ¡Qué bueno que los derroteros de la vida lo acercaron al magisterio, en beneficio de los estudiantes y de la gente que habitamos en Michoacán!

    Atentamente: M.C. Jaime Rodríguez Ramos
    Tutor Grupo 099
    Competencias Docentes
    Cuarta Generación

    ResponderEliminar